“Seguimos Observando”: Mindfulness & Compasión

A día de hoy la tecnología nos brinda el beneficio de poder vivir en interconexión pero a la vez, es un factor de desconexión humana, estrés y disminución de los niveles de atención. En este contexto, las verdaderas conexiones humanas son más importantes que nunca. Aprender a cultivar la compasión puede transformar nuestras vidas y comunidades.

Está comprobado científicamente que mayores niveles de compasión se relacionan con mejores estados de salud mental. 

Esta formación se encuentra basada en los fundamentos del Entrenamiento para el cultivo de la compasión (CCT) que fue diseñada por la universidad de Standford,  combinado con prácticas para generar nuevos hábitos y comportamientos que acompañen el cambio de mirada de una mirada crítica a una mirada compasiva hacia ti  y hacia las demás personas.

Cuando el ojo no está obstruido, el resultado es la Vista.
Cuando el corazón no está obstruido, el resultado es el Amor.

[Anthony de Mello]

¿Qué es la compasión?

La compasión es rodear de amor lo que sufre, no tiene nada que ver con la pena o la lástima por alguien. Es una profunda empatía y un deseo sincero de aliviar el sufrimiento propio y de los demás. Es una habilidad que se puede desarrollar y fortalecer a través de prácticas y enseñanzas específicas.

¿Por qué es importante cultivar la compasión? 

El cultivo de la compasión no solo mejora nuestras relaciones interpersonales, sino que también promueve un sentido de bienestar interno, reduce el estrés y la ansiedad, y fomenta una actitud positiva hacia la vida. En un entorno profesional, la compasión mejora la colaboración y la productividad, creando un ambiente más armonioso y eficiente.

¿Qué aprenderás en este curso?

A lo largo de nuestro programa, exploraremos diversas técnicas y prácticas para desarrollar la compasión.

  • Prácticas de compasión: Como todo entrenamiento, requiere práctica. Indagaremos en distintas prácticas de compasión comenzando por uno mismo para luego expandir el círculo hacia los demás.
  • Humanidad compartida: Comprender que hay emociones inherentes a todos los seres humanos, y que compartimos mucho más de lo que aparentamos.
  • Prácticas para aliviar el sufrimiento propio y ajeno
  • Prácticas de gratitud y perdón: Descubre el poder de liberar resentimientos y cultivar una actitud agradecida.
  • Comunicación consciente
  • Las diferencias entre una voz crítica y una voz compasiva: cómo sería vivir las transformaciones y cambios desde una voz compasiva.

¿Quién puede beneficiarse de este curso?

En este caso, ofrecemos esta formación a alumnos que hayan finalizado el primer curso de “Introducción a la meditación”, o personas que hayan realizado un MBSR (Mindulness para la reducción de estrés). Si aún no has tenido contacto con la meditación, recomendamos primero realizar el curso introductorio para poder sacarle más provecho a los contenidos y prácticas de este programa.

 

Este programa es para ti si:

  • Tienes un genuino interés en desarrollar una relación más saludable con el propio malestar y con el ajeno.
  • Quieres mejorar tu relación con el sufrimiento, aumentando tu capacidad de compasión hacia ti y hacia los demás.
  • Deseas cambiar la perspectiva de desde dónde te relacionas contigo y con los demás.

“El que logra aceptar la perfección divina detrás de toda situación, puede liberar en un instante años de rencor, resentimiento y enfermedad”

En lo práctico ¿Qué necesitas saber?

Inicio: Octubre 2024, día y horario a confirmar acorde a la disponibilidad de los grupos.

  • Duración: 8 semanas
  • Inicio: Semana del 23 de Septiembre 2024
  • 1 sesión semanal en vivo de 2 horas vía Zoom (no se grabarán). Posibilidades de horario: Miércoles 10 a 12 hs o Martes de 18:30 a 20:30 (Horario España peninsular)
  • Acceso a aula virtual con prácticas, y contenidos semanales de lectura y video. 
  • Retiro presencial en la sierra de madrid al finalizar la formación (opcional y no incluído en el valor de la formación).
  • Valor: Eur 155 (iva incluído) – puede abonarse por transferencia o bizum y, si lo necesitas, escríbenos para abonar en plazos (Si estás en Argentina, escríbenos para enviarte el valor en pesos y medios de pago.)

Inscripciones:

 

  • Tan solo rellena el formulario debajo y nos pondremos en contacto contigo para solventar cualquier duda y realizar la inscripción.  La plaza se reservará con una matrícula de 50 euros a descontar del valor total del curso. 
  • También puedes escribirnos a hola@observandoando.es o al whatsapp +34 661 465 360

Déjanos tus datos y te contactamos

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Suscríbete gratuitamente para recibir semanalmente un correo con reflexiones, artículos, ejercicios prácticos, meditaciones guiadas y algunas historias que te ayudarán a tener un momento de toma de perspectiva en cada lectura. Además, te enterarás de nuevos capítulos de podcast y nuevas convocatorias.
Enviar WhatsApp

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Pregúntanos por el curso o retiro que quieras!

Gracias por confiar en nosotros. Nos pondremos en contacto contigo

Quiero más información

Pronto nos pondremos en contacto contigo

Gracias por confiar en nosotros. Nos pondremos en contacto contigo

Suscríbete gratuitamente a nuestra newsletter

Cada semana recibirás un correo con artículos, reflexiones, ejercicios y meditaciones guiadas que te acompañarán para tomar perspectiva y enriquecerte de conocimiento.

Gracias, ¡tu suscripción ha sido confirmada!